Tratamiento integral especializado, dirigido a padres de niños y niñas con trastornos del espectro autista entre 1 y 5 años, el cual sigue los lineamientos del protocolo clínico para el diagnóstico, tratamiento y ruta de atención integral de niños y niñas con trastornos del espectro autista, del Ministerio de Salud de Colombia (mayo de 2015).
Se interviene con base en metas terapéuticas individualizadas, con el fin de lograr avances en el área socio-comunicativa, flexibilidad de conducta e intereses y autonomía. Esta intervención incluye a su entorno familiar y personas a cargo para facilitar su generalización.
Se emplean métodos conductuales basados en la evidencia (ABA), TEACCH (enseñanza estructurada) y SAAC (sistemas aumentativos y alternativos de comunicación); metodologías efectivas para autismo en las cuales la Fundación basa su modelo de intervención.
Mínimo 8 horas de atención mensual. La atención por usuario durante el mes depende de la complejidad y necesidad determinadas en una valoración individual.
Este número de horas puede variar a lo largo de la intervención, según las necesidades de intervención.